Felicita el PCC, la Administración y el Sindicato a la ESCEG en ocasión del día de la ciencia

Thursday, January 20, 2022

En ocasión del día de la ciencia  el PCC, la Administración y el Sindicato a la ESCEG en ocasión del día de la ciencia transmiten una felicitación especial a todos los investigadores de la ESCEG

Fragmento de la entrevista a Yuri Valdés Balbín: La ciencia en Cuba tiene rostro. Publicada en el periódico Trabajadores el 10 de enero de 2022.

¿Diferencias entre hacer ciencia en Cuba y en el mundo?

Hay varias características distintivas. Primero, en Cuba la ciencia tiene rostro. Si preguntas quiénes hicieron las vacunas cubanas toda la gente puede señalarnos. Pero si preguntas quién hizo la vacuna Pfizer, nadie sabe. Por lo tanto, humaniza mucho y da más credibilidad cuando las cosas tienen rostro.

Nosotros hoy quizás hayamos hecho como un parto mayor, pero ese es el sistema de trabajo que siempre hemos tenido. La ciencia cubana trabaja mucho, es muy consagrada, son capacidades creadas durante muchos años. En esta parte de la biotecnología están todas las generaciones activas. Los fundadores participaron y los acabados de graduar también.

Lo segundo, nosotros no somos competidores. Mentiría si te digo que el CIGB y el Finlay no lucharon por llegar primero a la vacuna, pero siempre sobre la base de la integración. Por encima de todo está la obra, la vida de la gente. Tampoco competimos entre científicos. Cada uno aporta su mejor capacidad, y la sumatoria de todos da el resultado. Es como un rompecabeza, donde si te falta una ficha no se arma y solo entra de una forma.