Visita de buenas prácticas al Grupo empresarial BioCubaFarma de los estudiantes de la IX Especialidad en Dirección y Gestión Empresarial

Jueves, Mayo 23, 2024

El 23 de mayo los estudiantes de la IX edición de las especialidad de posgrado en Dirección y Gestión Empresarial de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG) visitan el Grupo Empresarial BioCubaFarma. El Grupo lo conforman 32 Empresas en Cuba, 80 Líneas de Producción, 21 Entidades de I+D+i, 16 Empresas en el exterior con más de 0,000 empleados. Suministra 996 productos al Mercado Nacional, de ellos 757 al Sistema Nacional de Salud.
En esta visita se expusieron las buenas prácticas de la gestión de la ciencia la tecnología e innovación expuesto por el Dr. C. Rolando Pérez Rodriguez, quien se desempeñó como Director de Ciencia e innovación y actualmente es asesor científico del Grupo. En su trayectoria laborar, fue fundador del Centro de Inmunología Molecular (CIM), Director de Investigaciones y representante de la Empresa mixta cubano chino.
La exposición “BioCubaFarma: Una Visión Global” abordó: los antecedentes, las experiencias del Polo Científico, la industria biofarmacéutica cubana, los objetivos estratégicos, los Sistemas Productivos con Altos Estándares de Buenas Prácticas de Producción, la globalización de las operaciones, la inserción internacional, las transferencias tecnológicas, el esquema empresarial externo, internacionalización de la I+D+i, la integración de la Industria Biofarmacéutica con el Sistema Nacional de Salud, ¿cómo gestionar la innovación en tiempos de emergencia sanitaria?, la alianza Universidad – Empresa: el camino a la innovación disruptiva, las redes de Colaboración Extramural,  la carpeta de proyectos 2023, proyectos I+D+i Biofarmacéuticos por área terapéutica, proyectos I+D+i Biofarmacéuticos por su capacidad innovadora, productos de impacto en Covid–19, programa de Vacunas Covid–19,
-La presentación concluyó puntualizando los aspectos siguientes:
-La industria biotecnológica, farmacéutica y de tecnología médica es una industria de alta tecnología basada en el conocimiento.
-Las redes de colaboración en Cuba y el exterior constituyen una necesidad para la transformación productiva e inserción internacional del grupo empresarial
-La innovación organizacional y financiera es un complemento imprescindible de la innovación tecnológica para lograr impacto económico – social
-Las experiencias y resultados de esta industria pudieran contribuir al sistema de gestión de la ciencia y la innovación en otros sectores de la economía del país.
Finalmente se hizo alusión a la frase: “Establecer un modelo de gestión del gobierno con enfoque preventivo, soportado en la ciencia y orientado a la innovación puede contribuir al desarrollo sostenible” Díaz-Canel Bermúdez, M. M., & Delgado Fernández, M. (2021). Gestión del gobierno orientado a la innovación: Contexto y caracterización del Modelo. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 6-16.
Cada estudiante se presentó y expuso su tema de investigación y propuesta de innovación, lo que facilitó el intercambio con el ponente. Por la ESCEG estaba presente la Rectora, Dr. C. Mercedes Delgado Fernández, profesora del curso Gestión de innovación básica y la Metodóloga, Dr. C. Lydia Garrigó Andreu, profesora del curso Prospectiva estratégica.