Se presenta en consejo Científico de la ESCEG el tema: La guerra jurídica que sustenta el bloqueo de Estados unidos contra Cuba a la luz del Derecho Internacional.

Miércoles, Mayo 19, 2021

A 126 años del ascenso a la inmortalidad de José Martí, su legado antimperialista nos sigue convocando por la plena vigencia de sus ideas. Con apenas 18 años anuncia lo que pudiera llamarse el preludio de su antimperialismo fundador. Su crítica, en su primer cuaderno de apuntes, dada la prematura aproximación a la realidad estadounidense y los juicios que emite, pareciera como si hubiese vivido o conocido directamente el curso de los acontecimientos que van ocurriendo en el norte de América y caracteres que van describiendo a esa sociedad nueva en comparación con la vieja Europa, con los vetustos peninsulares de España e incluso con la Cuba colonial.

La importante efemérides fue propicia para presentar en la mañana de hoy,  en composición reducida ante el Consejo Científico de la ESCEG a la presentación del diseño teórico metodológico del tema en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Jurícas: La guerra jurídica que sustenta el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba a la luz del Derecho Internacional;  presentado por el Msc. Dimas herrera Gando. Fiscal de la Fiscalia General de la República (FGR).

El tema expuesto tiene en cuenta distintas dimensiones que van desde la guerra jurídica,  el bloqueo como manifestación de esa guerra y  la violación en sí del Derecho Internacional.

Al concluir la presentación  se reconoció la importancia y actualidad del tema y  el dominio de la temática por parte del aspirante. De valiosas fueron consideradas las sugerencias emitidas por el grupo de expertos para los avances a futuro de la tesis.