Rectora de la ESCEG interviene en la XIX Conferencia Científica y Práctica Internacional de la Academia de Administración Pública adjunta al Presidente de la República de Belarús

Sábado, Abril 19, 2025

El 18 de abril la Rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG), Mercedes Delgado Fernández, interviene mediante un video en la XIX Conferencia Científica y Práctica Internacional de la Academia de Admin. Pública adjunta al Presidente de la República de Belarús, «Regulación Estatal de la Economía y Mejora de la Eficiencia de las Entidades Comerciales». La conferencia fue inaugurada por el Rector de la Academia Presidencial, Igor Buzovsky.El 18 de abril la Rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG), Mercedes Delgado Fernández, interviene mediante un video en la XIX Conferencia Científica y Práctica Internacional de la Academia de Administración Pública adjunta al Presidente de la República de Belarús, «Regulación Estatal de la Economía y Mejora de la Eficiencia de las Entidades Comerciales». La conferencia fue inaugurada por el Rector de la Academia Presidencial, Igor Buzovsky.

Los participantes de la conferencia fueron recibidos también por la Rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno de la República de Cuba, Mercedes Delgado Fernández, y el Rector de la Academia Bashkir de Administración y Gestión Pública bajo el mando de la República de Bashkortostán, Daniyar Abdrakhmanov.

La Rectora de la ESCEG agradece la invitación y rememora la fructífera colaboración que desde el 2017 se desarrolla entre ambas academias manifestando la voluntad y confianza del fortalecimiento de esta relación amistosa y fructífera, en temas como el de esta Conferencia, con impactos significativos en nuestras misiones y en las relaciones entre nuestros gobiernos y pueblos. Comentó los principales resultados alcanzados en su institución con más de 18000 graduados desde su creación en el 2011, entre directivos de la administración pública y empresarial del país, así como la obtención de la acreditación de Excelencia como Institución de la Educación Superior.

También ponderó la importancia que para la ESCEG tiene preparar a los cuadros con una orientación a las competencias (conocimientos, habilidades y valores), destacó las competencias genéricas directivas y la ética del cuadro que debe ser un servidor del pueblo, que su ejemplo, conducta y disciplina, es la mejor forma de educar, es la base para el liderazgo y deben estar verdaderamente comprometidos con su Patria y pueblo, y a la vez, ser competentes para ocupar los cargos que desempeñan.

También mencionó las oportunidades que representa para ambas instituciones intercambiar experiencias y desarrollar capacitaciones conjuntas en el ámbito de las regulaciones económicas estatales y en la eficiencia y eficacia de las empresas estatales. Para lo cual en Cuba se han logrado resultados exitosos en la biotecnología, la salud, el níquel y en productos exclusivos, como el ron y el tabaco. En Belarús son muchos los entornos empresariales competitivos como la maquinaria agrícola, agroindustria, transformación digital y farmacéutica, sectores estratégicos, en los que muchas empresas de ambos países tienen convenios de colaboración.

La Rectora Mercedes invitó a la comunidad científica a la I Convención Internacional de Innovación y Liderazgo en Administración Pública y Empresarial, que se realizará del 12 al 16 de octubre de 2026, en modalidad presencial y virtual, ocasión en la que celebraremos el 15 aniversario. También invitó al Rector de la Academia de Administración Pública adjunta al Presidente de la República de Belarús a que visite la institución.

Del Portal de la Academia Presidencial de la República de Belarús,  se pudo también conocer que esta conferencia reunió a más de 150 participantes de Bielorrusia, Rusia, Kazajistán, Cuba, China y Turkmenistán y estuvo dedicada a la memoria del Profesor S.A. Pelikh. Pelikh Sergei Aleksandrovich es un economista conocido en la república y en países del extranjero cercano y lejano, un trabajador honorable de la industria de la República de Bielorrusia, doctor en ciencias económicas y profesor.

En la sesión plenaria, los participantes examinaron en sus intervenciones las medidas para proteger el mercado interno y apoyar a los productores nacionales; Características del apoyo estatal a las actividades de inversión en condiciones de altos tipos de interés; Regulación estatal de las actividades científicas, científico-técnicas y de innovación en las nuevas condiciones económicas.

Se presentaron los resultados y objetivos de desarrollo del parque industrial Great Stone. El jefe de la administración del Parque Industrial Chino-Bielorrusia "Gran Piedra", Aleksandr Yaroshenko, indicó que para 2030 la exportación de bienes y servicios ascenderá a 500 millones de dólares estadounidenses, y la inversión total será de 1.500 millones de dólares. Destacó también que en el parque ya trabajan 3 mil 137 personas y para 2030 el número de empleos llegará a 11 mil.

En cinco secciones de la conferencia, sus participantes examinarán las tendencias actuales en el desarrollo de la economía nacional, cómo es regulada por el Estado en las nuevas condiciones económicas, y también discutirán la calidad y la competitividad como factores de crecimiento económico y seguridad económica, el desarrollo de mecanismos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como mejorar la formación de especialistas de acuerdo con la previsión de un nuevo orden tecnológico en la economía.