Inicia el 5 de junio el “Seminario online sobre Gestión administrativa para funcionarios de nivel ministerial de Cuba”

Lunes, Junio 5, 2023

El 5 de junio inicia de manera online el “Seminario sobre Gestión administrativa para funcionarios de nivel ministerial de Cuba”, impartido por la Academia Nacional de Gobernación de China y organizado de conjunto con la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno de Cuba, como parte de los cursos que se desarrollan entre el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba y el Ministerio de Comercio de China, agradeciendo también a las Embajadas de ambos países. El discurso de apertura es realizado por la Dr. C. Mercedes Delgado Fernández, Rectora de la ESCEG y la Sra. Duan Hong Xia, Directora adjunta del Centro Internacional de capacitación de Hong Kong y Macao de la Academia Nacional de Gobernación de China. La Rectora, Mercedes, destaca los lazos de amistad y de cooperación entre la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno y la Academia Nacional de Gobernación de China se han consolidado y fortalecido desde el primer Memorándum de Entendimiento firmado en el mes de noviembre de 2014, entre nuestras instituciones, para intercambiar y cooperar en la capacitación e investigación científica en el cumplimiento de nuestras misiones. Destaca la realización de más de 60 cursos entre nuestra institución con varias academias e instituciones de la República Popular China, mediante lo cual se han preparado más de 2500 cuadros, funcionarios y docentes. También, nos satisface anunciar que en este año hemos desarrollado otro seminario multilateral en el mes de marzo y en el segundo semestre debemos realizar un seminario conjunto con la Academia de Gobernación de China en nuestra Escuela, y a la vez, sostendremos visitas e intercambios de nuestras delegaciones. Expresa, que con orgullo y satisfacción inaugura este curso con 50 participantes de 22 instituciones diferentes, de los cuales el 94 % son directivos de nivel ministerial y de las universidades y el resto son reservas de cuadros y especialistas. A la vez, expresa que reviste un extraordinario significado el Seminario que se impartirá desde el 5 hasta el 11 de junio, que incluye temas como el pensamiento de Xi Jinping sobre la gobernanza, las funciones gubernamentales y la eficiencia administrativa, el desarrollo económico, la reforma y apertura de China, la renovación urbana, el desarrollo de la 5G, la formulación e implementación de políticas públicas y la mejora de las capacidades de gobernanza digital, entre otros.

A los colegas de China, le transmite el convencimiento de que, bajo el liderazgo de Xi Jinping, el Partido y con el compromiso y esfuerzo del pueblo, alcanzarán las metas en la construcción integral de un poderoso país socialista moderno hasta el año 2035 y hasta mediados del siglo presente con la transformación de China, en un poderoso país socialista moderno, próspero, democrático, civilizado, armonioso y bello. Señala, que el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la felicitación a Xi Jinping, por su reelección como Secretario General del Partido Comunista de China, ratificó la voluntad invariable de continuar fomentando la orientación política de los vínculos ejemplares entre los dos Partidos, gobiernos y pueblos, basados en la amistad y la hermandad, que continuaremos trabajando por ampliar, fortalecer y perfeccionar, «de manera que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestras naciones, al bienestar de sus pueblos, a la irreversibilidad y vitalidad del socialismo a nivel mundial».

Finalmente, augura que los objetivos del Seminario se cumplirán, se generarán nuevos aprendizajes y evidenciaremos una vez más los entrañables lazos históricos, de amistad, hermandad y cooperación que existen entre nuestros países y pueblos, que en el año 2023 celebraremos los 63 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y China.