II Entrenamiento de Intendentes del país clausurado por el Primer Ministro

Sábado, Junio 21, 2025

Del 16 al 21 de junio se desarrolló el II Entrenamiento de Intendentes y sus Equipos de trabajo con 46 graduados, de ellos 35 intendentes, representantes de todas las provincias del país. En la coordinación del programa participó la Dirección de Preparación y Superación de Cuadros del Ministerio de Educación Superior, la Dirección de Cuadros del Estado y del Gobierno, la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG) y la Oficina de Atención a las Administraciones Locales del Poder Popular. La inauguración la hizo el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa acompañado del Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta Alvarez, quien les impartió la conferencia sobre la institucional de los órganos del Estado y las interrelaciones con el gobierno con énfasis en la labor de los intendentes, la interpretación de la Constitución de la República de Cuba y las normas.

Entre los temas que recibieron se encuentran el sistema de trabajo municipal, el programa de gobierno para erradicar distorsiones y reimpulsar la economía, el Plan de la economía y la administración de los presupuestos y tributaria, Estrategia de Desarrollo Municipal, Seguridad y Defensa Nacional, Responsabilidad Penal y delitos asociados a la corrupción administrativa, Soberanía alimentaria y nutricional, Atención a las quejas de la población, Empleo y salarios. Comunicación, participación y trasformación digital, Gestión de Gobierno basado en ciencia e innovación, Sistema de Información Estadística Territorial, Selección y preparación de los cuadros. La Rectora de la ESCEG, les explicó la metodología de diagnóstico y proyección de las innovaciones, orientando un trabajo a desarrollar con una problemática de cada municipio para su entrega el 1 de septiembre, el que deberá estar coordinado por el Intendente con la participación del Consejo de la Administración Municipal.

El miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz clausuró el Entrenamiento de los Intendentes con una intervención sobre las prioridades y retos a enfrentar en la administración municipal. Destacó que la labor del Consejo de la Administración y del intendente es imprescindible en la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Cada municipio es diferente, cada municipio tiene sus propias características y, por tanto, debe tener su propio Programa de Gobierno», significó Marrero Cruz y añadió que este debe tener en cuenta la estrategia de desarrollo municipal. Están estrechamente vinculados, no puede estar el Programa de Gobierno por un lado y la estrategia de desarrollo por otro.

También convocó a actualizar las estrategias de desarrollo a partir del diagnóstico de los principales problemas y potencialidades de los territorios, así como de las necesidades de la población. Expresó que se deben aprovechar todos los recursos con que cuentan las localidades para elevar la calidad de los servicios e incrementar la producción de bienes para satisfacer las demandas de sus habitantes, y con ello respaldar, a la vez, la difícil tarea del delegado del Poder Popular, base de nuestro sistema político y de nuestra democracia socialista.

En otro momento de su intervención, el Jefe de Gobierno refirió que es necesario asumir con responsabilidad y sentido innovador el perfeccionamiento de las administraciones de los Órganos del Poder Popular y convocó a diseñar la plantilla que necesita cada el municipio. Además, hizo énfasis en establecer sistemas de trabajo sustentados en la participación, el control popular y la rendición de cuenta de los cuadros, en vínculo imprescindible y directo con nuestro pueblo.

Finalmente, transmitió a los intendentes el reconocimiento por el trabajo que están desarrollando en estas difíciles condiciones y el compromiso a seguirlos preparando, capacitando y apoyando, y les reiteró que solo trabajando juntos, poco a poco iremos venciendo los obstáculos y saliendo de esta compleja situación. Para ello, dijo, tenemos que consolidar la unidad a la que nos llamara el General de Ejército Raúl Castro Ruz como nuestra principal arma estratégica. Solo con ello podremos avanzar.