Conferencia del Rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei sobre tecnologías digitales en ESCEG

Domingo, Abril 20, 2025

En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en el 2024, entre la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG) y la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, su Rector, Sun Jianzhong impartió el 19 de abril, en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, la Conferencia “Funciones de las tecnologías digitales de Big Data, Cadena de boques, Plataforma, Modelo Inteligencia Artificia, Algoritmo y Robot en el mejoramiento de la capacidad administrativa”. Más de Asistieron más de 70 participantes, entre directivos de todos los sectores del país y profesores de la institución. Varios de los directivos que cursan en la actualidad la VI edición del diplomado en Administración Pública y Empresarial se encontraban presentes.

El Rector expresó que en la oleada de la era de la Industria 4.0, tecnologías como la base de datos, la blockchain, la plataforma, el modelo, la inteligencia artificial, el algoritmo y el robot están elevando significativamente la capacidad administrativa, haciendo que el trabajo sea más rápido, menos laborioso, más conveniente y eficiente. En este sentido compartió con el auditorio el papel de estas siete tecnologías modernas en la administración. Para ello mencionó características que hay que tener en cuenta en estas tecnologías:

  1. Los "datos" son la base: hace que "los datos básicos de la gestión" sean totalmentes transparentes.
  2. La "blockchain" Se refiere al sistema de gobernanza en el que los subordinados obedecen a los superiores y todo el Partido obedece al Comité Central.
  3. La "plataforma" se refiere a plataformas y mercados: permiten la "reunión de todos los factores" de los recursos de gestión.
  4. "modelo" se refiere a estándares, procesos, sistemas y arquitecturas.
  5. La "inteligencia" consiste en mejorar constantemente el nivel de inteligencia de las computadoras, de modo que las computadoras se conviertan en herramientas que ayudan a los seres humanos a trabajar de manera más ágil, menos laboriosa, más conveniente y eficiente.
  6. El "cálculo" se refiere al algoritmo, la capacidad de cómputo y los materiales de cómputo.
  7. La " herramienta ": Se refiere a los robots

Durante la ponencia, el Rector abordó la metodología que desarrollado para el diseño e implementación de las tecnologías digitales en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, que se destaca por ser una universidad inteligente.