Concluyen de forma exitosa presentaciones de especialidades

En la semana del 12 al 16 de octubre, se realizaron en la Escuela Superior de Cuadros doce defensas de trabajos finales correspondientes a la VII edición de las especialidades de posgrado de Administración Pública y Dirección Empresarial. La calidad de los trabajos, la profesionalidad de las presentaciones y el impacto de las soluciones merecieron las máximas calificaciones para los estudiantes. En este proceso participaron como tribunales y oponentes, prestigiosos profesores del claustros y expertos de la práctica profesional que demostraron en todo momento conocimientos en los temas presentados y dominio en el ejercicio académico.
Los trabajos presentados en la semana fueron: Andrys Lafargue Rojas, Mejora de la capacidad tecnológica de los talleres para la reparación de locomotoras; Aldrey Taboada Monzón, Propuesta de rediseño de los servicios en la Empresa Nacional de Frigoríficos, con un enfoque de Operador Logístico; Boris Luis Rodríguez Chiroldes, Cambios de paradigma en la actividad de auditoría en la Empresa de Servicios de Auditoría S.A para incrementar calidad y efectividad; Yulian M. Reyes Caballero, Bases para el diseño de una plataforma informática para la Cooperación Internacional; Anette Chao García, Estrategia cubana para la interacción intencionada con las iglesias evangélicas en América Latina continental y su implicación para la seguridad nacional de Cuba; José Ángel Ordaz Pacheco, Programa de capacitación a docentes dirigido a la prevención del uso indebido de drogas en sus estudiantes; Yinet Suárez Cruz, Bases para la elaboración del sistema de costo por órdenes en GEDEME; Yasmina Cuba Pérez, Bases para la elaboración de un Sistema de Costeo Basado en Actividades en función de un Crédito Bancario; Jessica A. Smith Gali, Bases para la concesión de facultades de comercio exterior en la Empresa Constructora de Obras Marítimas; Yuri San Rodríguez Aroche, Metodología para el perfeccionamiento del Asesoramiento Jurídico al Estado y al Gobierno que desarrolla el Ministerio de Justicia; María Josefa Grave de Peralta, Perfeccionamiento de la Metodología de Inspección de la Oficina Nacional de Inspección del Trabajo; Yoel Gómez Ramírez, Directrices de control fiscal al sector público