Balance del Proyecto Estratégico de la ESCEG del año 2024

Miércoles, Febrero 12, 2025

El pasado 6 de febrero de 2025 se realizó el Balance del Proyecto estratégico de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG), en el que la Rectora de la institución, Dr. C. Mercedes Delgado Fernández, presentó el cumplimiento de los indicadores de proceso y objetivos estratégicos del año 2024 a la Dirección del Ministerio de Educación Superior, presidida por el Viceministro Primero, Dr. C. Modesto Gómez Crespo, acompañado por una delegación de varios directivos, además de una representante de la Dirección de Cuadros del Estado y del Gobierno. Por la ESCEG participaron los miembros del Consejo de Dirección. 
Los Procesos que se evaluaron fueron: 1) Posgrado, 2) Ciencia Tecnología e Innovación, 3) Extensión Universitaria, 4) Recursos Humanos, 5) Información, Comunicación e Informatización, 6) Internacionalización y 7) Aseguramiento Material y Financiero, obteniéndose en 6 de ellos la calificación de sobrecumplimiento y en uno la de cumplido. En el 100% de los objetivos evaluados (8) se alcanzó la calificación de sobrecumplimiento. 
Entre los principales resultados alcanzados en el 2024 se destacan el haber obtenido la ESCEG, la acreditación de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional, además de Institución Autorizada para la formación doctoral con el Programa "Gestión organizacional". La ESCEG continuó priorizando la preparación de cuadros y reservas como parte del cumplimiento de su misión, a través de la realización de 105 actividades docentes que combinaron 34 en formas principales del posgrado y 71 en formas no principales con 3549 graduados en el 2024. Continuó la impartición de forma satisfactoria del Diplomado en Administración Pública y Empresarial (APyE) concluidas las ediciones III, IV y V, las ediciones VIII y IX de las Especialidades de posgrado en Administración Pública y en Dirección y Gestión Empresarial y el Entrenamiento para la cantera de cargos fundamentales en las ediciones VI, VII y VIII. Destacan los 2346 cuadros y reservas del Estado y del Gobierno con nivel superior preparados, de ellos 1215 del sector empresarial, además de 1250 profesores y especialistas en las universidades y Centros Universitarios Municipales (CUM), preparados en herramientas y métodos de gestión de gobierno con la utilización de la ciencia y la innovación. Más del 65% de los programas de posgrado están soportados en el Entorno Virtual de Aprendizaje. 
El vínculo con las instituciones que preparan cuadros del país se fortaleció, con 1363 participantes (526 cuadros, 881 profesores, 67 especialistas, 12 técnicos y 226 participantes de los gobiernos), a través del desarrollo de 6 actividades de asesoría metodológica y de conferencias de actualización en la modalidad virtual. 
Por la colaboración internacional, se firmaron 30 nuevos instrumentos jurídicos de los 49 existentes y se desarrollaron 55 acciones de posgrado con 1066 participantes en tendencias internacionales de la administración pública y empresarial que contribuyen a la preparación de cuadros y profesores. Se continuó fortaleciendo las relaciones de colaboración con las Academias y Universidades de China, Rusia, Belarús, Vietnam y Brasil, además que se impartieron cursos y seminarios relacionados con la Administración pública y empresarial; la ESCEG organizó 25 seminarios bilaterales y multilaterales con la República Popular China.  
A la vez, se proyectaron las principales acciones y metas a cumplimentar en el Proyecto estratégico del año 2025 para cada Proceso y Objetivo.