Avanza la VI edición del Diplomado en Administración Pública y Empresarial


Avanza la VI edición del Diplomado en Administración Pública y Empresarial
Desde el 17 hasta el 24 de febrero los estudiantes de la VI edición del Diplomado en Administración Pública y Empresarial recibieron preparación sobre las competencias genéricas y perfiles de competencias de los cuadros, dirección, innovación, prospectiva estratégica y bases jurídicas para la dirección.
Los estudiantes se agruparon en 7 equipos de trabajo, para el desarrollo de habilidades con la realización de actividades, como casos de estudio, ejercicios prácticos, software de estadística y prospectiva, avances en el desarrollo del trabajo final, actividades político culturales y para la asimilación y aprendizaje de diferentes contenidos.
El 24 de febrero los estudiantes presentaron los avances de la aplicación de las herramientas de diagnóstico impartidas en la primera semana, sobre el tema identificado para el trabajo final, tales como: diagrama causa-efecto, identificación de variables clave con el uso de la prospectiva, análisis del vínculo del tema con los Lineamientos de la Política Económica y Social del 2021-2026, Macroprogramas del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social al 2030, las proyecciones de gobierno para erradicar distorsiones y reimpulsar la economía, así como el uso de técnicas estadísticas como el diagrama Pareto y el diagrama de caja.
Uno de los equipos de trabajo organizó la actividad política por la recordación histórica del 24 de febrero de 1895, el día del Grito de Baire, fecha en la que se reinició la guerra por la independencia de Cuba, conocida como el inicio de la Guerra Necesaria de José Martí. Otras fechas históricas fueron recordadas.