Consejo Científico ESCEG precisa proyecciones de trabajo en CTI para el año 2025

Los miembros del Consejo Científico de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG) se dieron cita en horas de la mañana, con el objetivo de analizar la propuesta de los indicadores relacionados con el proceso de ciencia, tecnología e innovación para el 2025 y exponer una actualización de los principales cambios ocurridos en el Sistema de CTI y de proyectos. En el análisis de los indicadores se hizo un llamado a continuar incrementando las publicaciones científicas, en la Web de la Ciencia y Scopus, asi como alcanzar nuevos resultados de investigación, por la participación en diferentes proyectos, con énfasis en el proyecto asociado a programa nacional que dirige la escuela y también, su proyecto institucional. El intercambio, también sirvió de ocasión propicia, para presentar algunos resultados asociados con la investigación que desarrolla el Centro de Estudios de Administración Publica y Empresarial (CAPE) sobre el monitor de riesgos para el parque fotovoltaico de la escuela. La actividad estuvo conducida por el Dr.C Gabriel Montesino Figueroa y la Dr.C Barbara Susana Sánchez Vignau, secretario y vicepresidenta del Consejo Científico de la ESCEG, bajo la conducción del Dr.C Gabriel Montesinos Figueroa, Secretario del Consejo Cientifico y Jefe del Centro de Estudios de Administración Pública y Empresarial.