Se desarrolla en la ESCEG Mesa Redonda "Formación de ecosistemas de innovación: desarrollo de tecnoparques, tecnópolis y clúster"

Jueves, Diciembre 15, 2022

Amparada en el Memorando de Cooperación, para la capacitación en los ámbitos de la administración pública y de empresas, firmado en septiembre de 2019, entre la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG) y la Academia Rusa de Economía y Administración Pública Nacional (RANEPA), adscrita al Presidente de la Federación de Rusia, se desarrolla hoy la Mesa Redonda "Formación de ecosistemas de innovación: desarrollo de tecnoparques, tecnópolis y clúster".Éste es el último de los 4 intercambios virtuales que se desarrollan esta semana, organizados de conjunto por las dos instituciones académicas. La cita virtual contó con 45 participantes, 37 por Cuba y 8 por Rusia. Por Cuba, participaron como expertos: Yoandy Lazo Alvarado, Director de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Comunicaciones; Rafael Luis Torralbas Ezpeleta, Director del Parque Científico Tecnológico de La Habana; Iván Padrón Díaz,  Director del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), perteneciente al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente; Adolfo José Castillo Vitlloch, Vicedirector de la Oficina de BioCubaFarma en Moscú; Alexi Massó Muñoz, Jefe del Grupo Blockchain del Instituto de Criptografía de la Universidad de La Habana; Welner Collejo Jerez, Director adjunto de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM); Carlos Alberto Fernández Cairó, Jefe de Departamento para Soluciones de Analítica de la Empresa para el Desarrollo de Aplicaciones, Tecnologías y Sistemas (DATYS); Lourdes Aintzane Delgado Corrons, Experta en Políticas del Banco Central de Cuba y Lesly Nuñez Jarrosay, Especialista Superior de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID). Asistieron, además, al intercambio virtual,  miembros del Consejo de Dirección, especialistas y profesores de la ESCEG, así como representantes del Banco Central de Cuba; Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX); Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID); Empresa para el Desarrollo de Aplicaciones, Tecnologías y Sistemas (DATYS); Parque Científico Tecnológico de La Habana; BioCubaFarma, Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana  y Palacio de la Revolución. Por la academia rusa, participaron como expertos: Anna Airiyants, Jefa de la Oficina de Proyectos del Tecnoparque “Academpark”, Denis Kuvikov, Director de "SafeNet" "Tecnoparque de San Petersburgo"; Muna Batchaeva, Gerente General de Technopark “Kalibr”; Adelina Kovalenko, estudiante de 1er año de la Facultad de Administración Estatal y Municipal de IPACS RANEPA; Anna Novikovay, analista superior de la Asociación de clústeres, parques tecnológicos y zonas económicas especiales de Rusia y Ksenia Kachan, estudiante de IPACS RANEPA. Se fortalece la colaboración, para la preparación de los cuadros, entre la Academia Rusa de Economía y Administración Pública Nacional (RANEPA), adscrita al Presidente de la Federación de Rusia y la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG).